Tratarse a sí mismo con cuidado y afecto es importante en su proceso de duelo.
A continuación se presenta una lista de sugerencias que puede ser útil para usted.
TRÁTESE BIEN; no se apresure. No asuma nuevas responsabilidades.
Sea paciente; la recuperación requiere tiempo. No tenga expectativas poco realistas.
ACEPTE SUS SENTIMIENTOS: La pérdida de alguien cercano lo afectó. Permítase sentir las emociones que surjan. Está BIEN sentirse enojado. Está BIEN llorar o sentirse deprimido.
Está BIEN tener una sensación de alivio acerca de la muerte. Estos sentimientos son parte natural del duelo.
IDENTIFIQUE SU SISTEMA DE APOYO: Buscar personas que puedan apoyarlo puede ser reconfortante. Llamarlos (familiares, amigos, grupo de apoyo, clero o terapeuta) es un paso adelante para preocuparse de sí mismo. Leer acerca del duelo puede ayudarlo a identificar lo que está experimentando.
COMPARTA SU DUELO: Exprese sus sentimientos a otras personas que puedan apoyarlo. No esconda sus emociones de quienes se preocupan. Compartir su duelo puede ser un alivio.
ESTÉ ATENTO A SUS NECESIDADES FÍSICAS: Asegúrese de alimentar su cuerpo, consuma comidas saludables, duerma lo necesario y haga ejercicios todos los días. Recuerde que la manera en que funciona su cuerpo puede afectar sus emociones.
EVITE EL ALCOHOL Y LAS DROGAS: Estos elementos solo pueden prolongar, retrasar y complicar su duelo.
ESTÉ ATENTO A SUS NECESIDADES EMOCIONALES: Reconozca y apláudase a sí mismo por sobrevivir cada día. Descubra las cosas simples que puede hacer para nutrirse a sí mismo.
PERMITA CAMBIAR SU RUTINA: A pesar de que se deben evitar cambios importantes en su vida, permitirse cambiar los pequeños recordatorios de su relación perdida puede ayudarlo en el proceso de duelo. Cambiar los muebles de la casa, el horario en que come o se va a dormir, o el lugar donde sale a comer o compra pueden ser pequeños pasos hacia la construcción de una nueva vida.
LLEVE UN DIARIO: Use un diario para expresar sus sentimientos de forma escrita. En varias ocasiones puede volver a leer las partes que le pueden entregar una perspectiva más amplia acerca de su proceso de recuperación. Escribir los sentimientos puede ser una manera de dejar salir las emociones dolorosas de una manera inofensiva.
IDENTIFIQUE SUS PUNTOS PROBLEMÁTICOS: Los cumpleaños, aniversarios, festivos e incluso algunos momentos de días normales, pueden ser difíciles de superar. Los lugares especiales también pueden ser recordatorios incómodos. Saber los horarios y lugares que producen incomodidad le permite prepararse para enfrentarlos. Permitirse experimentar los sentimientos es más fácil que intentar aparentar que el dolor no existe.
COMIENCE A CONSTRUIR HACIA UN FUTURO PLENO: Renueve las viejas amistades. Fortalezca los lazos familiares. Planifique nuevos intereses. Toma una clase. Únase a un grupo. Redescubra antiguos intereses y actividades. Planifique cosas que puede esperar con anhelo como almorzar con un amigo o un viaje. Cuando esté lo suficientemente fuerte, considere participar como voluntario para ayudar a otros.
Comience a crear metas y a dar significado a su vida.