La importancia del funeral: complicaciones naturales durante la pandemia del coronavirus

Por Alan D. Wolfelt, Ph.D. | Center for Loss & Life Transition
Traducción: Divya Dristi Dasi

A menudo digo que, cuando las palabras son inadecuadas, hay que realizar una ceremonia. Sin embargo, como bien saben, ahora mismo es un momento difícil para aprovechar al máximo las ceremonias que ayudan a las familias en duelo. El COVID-19 ha hecho imposible que muchas familias se reúnan para los funerales. Y las restricciones de las   visitas a los  hospitales y hogares de ancianos han impedido que las personas estén cerca de sus seres queridos moribundos o que vean el cuerpo después de la muerte.

En este momento crítico, tú también desempeñas un papel crítico. Es necesario que tomes la iniciativa. Tienes la oportunidad de usar este tiempo fundamental para educar e inspirar a las familias a las que sirves, así como a sus comunidades, sobre la importancia de darle gran atención a la muerte y a los funerales cuando muere un  ser querido. Al mismo tiempo, dadas las restricciones actuales, también tienes ser creativo y persistente en la búsqueda de nuevas formas de realizar funerales. Sin duda alguna es un desafío, pero uno que creo que usted  puede enfrentar. 

Las razones de la importancia del funeral 

Como sabes tenemos funerales por muchas razones esenciales. Durante miles de años, además de ofrecer una forma de disponer respetuosamente del cuerpo de alguien que amamos, ha sido un medio para expresar nuestras creencias, pensamientos y sentimientos sobre la vida y la muerte.

Las 6 razones por las que el funeral es importante

Este gráfico triangular captura los propósitos de la ceremonia fúnebre. Es una lista que va desde las razones más simples y fundamentales en la base, hasta las más esotéricas pero aun así significativas. Revisemos cada razón y, a continuación, consideremos como el COVID- 19 está interfiriendo… y qué puedes hacer al respecto.

Razón 1: Aceptar la realidad

Aceptar verdaderamente el fin de la muerte es difícil, pero el funeral nos ayuda a comenzar a hacerlo. Al principio lo aceptamos con la cabeza, y solo con el paso del tiempo llegamos a aceptarlo con el corazón.

Desafortunadamente, la pandemia está causando estragos en este sentido. Muchos no pueden ir al hospital para visitar a los miembros de la familia que se están muriendo (de COVID-19 o de  cualquier causa). Los familiares que están lejos  no pueden viajar para estar cerca y también se ha vuelto más complicado pasar tiempo con el cuerpo. Se hace mucho más difícil reconocer la realidad de la muerte cuando no ves a la persona después que se ha muerto.

Para ayudar a las familias en este sentido, anímalas a ver el cuerpo si es posible, incluso si eso significa que solo unas pocas personas pueden estar en la habitación a la vez. Las pantallas también son una opción. Y aunque en los tiempos más recientes se ha dejado de hacer, esta es una circunstancia en la que es apropiado tomar fotos del cuerpo para compartirlas con los miembros de la familia si lo solicitan o si crese que las fotos serían útiles para ellos. Finalmente, ofrecer un funeral inmediato, incluso si tiene que realizarse por internet, también ayudará a las familias en este sentido.

Razón 2: Recordar al ser fallecido

Los funerales nos ayudan a comenzar a convertir nuestra relación con la persona fallecida: pasa de la presencia al recuerdo. Cuando nos reunimos para compartir nuestros recuerdos, aprendemos cosas que no sabíamos y vemos cómo la vida de la persona tocó a otros.

Muchas familias no pueden reunirse en este momento, pero algo que puedes hacer para ayudar a recordar a la persona fallecida es asegurarte de que sus seres queridos tengan otros medios para recopilar y compartir recuerdos. Además de ofrecer una conmemoración en línea, sé creativo e innovador. Por ejemplo, ¿qué tal si el obituario sugirie que a la familia le gustaría recibir notas con recuerdos especiales?

Razón 3: Recibir apoyo

Los funerales son reuniones sociales que reúnen a las personas a quienes les importaba  la persona que falleció. Los funerales son en recuerdo de la persona que murió, pero son para los vivos. El funeral es un lugar y un momento especial para apoyarse mutuamente en el duelo.

Pero, ¿cómo se apoya la gente entre sí cuando no pueden reunirse en persona? Como muchos de nosotros, probablemente hayas tenido un curso intensivo sobre alternativas tecnológicas en los últimos meses. Las videoconferencias son mucho mejores que no tener  ninguna reunión, y tú puedes ayudar a facilitarlas. Además, siempre puedes animar a la familia a que organice una conmemoración más grande para más adelante, incluso si realizan una pequeña reunión o funeral en línea. Con esto ayudarás a las familias en duelo afectadas por la pandemia a que se apoyen entre sí, y tú puedes tomar la iniciativa y ser parte de la solución.

Razón 4: Expresarse

Cuando estamos afligidos pero no lloramos nuestra tristeza puede volverse insoportable, y muchas de las otras emociones pueden estancarse en nuestro interior. El duelo nos ayuda a sanar, y el funeral es un rito de iniciación esencial para el duelo. Nos ayuda a tener un buen comienzo y pone en marcha nuestro duelo.

Como en este momento la gente no pueden reunirse en persona en los funerales, se les está privando de un momento de expresión especial y sagrado. Los elementos fúnebres como la presencia del cuerpo, la música significativa y el elogio facilitan la expresión de los sentimientos, y en este momento esos elementos están ausentes. Quizás la mejor manera de ayudar a las familias a satisfacer esta necesidad es ofrecerles algo de orientación sobre la necesidad de expresar externamente (luto) sus pensamientos y sentimientos internos (duelo, aflicción). De hecho, espero que estés educando regularmente a las familias a las que sirves acerca de la importancia del funeral, porque ahí es donde reside el verdadero valor.

Razón 5: Buscar y encontrar significado

¿Acaso mi ser querido tuvo una buena vida? ¿De todos maneras, qué es la vida? ¿Por qué morimos? No hay explicaciones sencillas, pero el funeral nos da un tiempo y un lugar para mantener las preguntas en nuestro corazón y comenzar a encontrar el camino hacia las respuestas que nos den paz.

Sin una ceremonia fúnebre, no existe un evento que ayude a las familias a embarcarse juntas en esta búsqueda de significado. En cambio, su experiencia de duelo tiende a no afianzarse y a ser más caótica. Muchas personas terminan sintiéndose solas y perdidas. Una forma en la que puedes ayudarlas durante este tiempo es asegurarse de que las familias que tienen una inclinación religiosa o espiritual estén conectadas con los consejeros o guías de sus comunidades.

Razón 6: Trascendencia

Los funerales hacen que despertemos y pensemos en lo que realmente nos importa y en cómo queremos pasar los valiosos días que nos quedan. En última instancia, los funerales nos ayudan a abrazar la maravilla de la vida y la muerte y nos recuerdan lo preciada que es  la vida.

Esta es la razón mas esotérica del funeral, pero en última instancia es la más importante. Planear un acompañamiento posterior al funeral puede ayudar a la familia a trabajar en esta necesidad a lo largo del tiempo, especialmente en los que no fue posible realizar una ceremonia significativa.

Quizás la enseñanza general más importante que puedes ofrecer a las familias en duelo en este momento sin precedentes es que un funeral o una ceremonia conmemorativa transformarán su proceso de duelo. Es mejor tener una ceremonia pequeña (en persona, en línea o una combinación de ambas) en este momento y una ceremonia más grande cuando se eliminen las restricciones. Si ni siquiera es posible realizar una ceremonia pequeña en este momento, entonces es absolutamente esencial tener un evento conmemorativo. Asegura a las familias que nunca es demasiado tarde para realizar una ceremonia, y que llevar a cabo más de una ceremonia es de gran ayuda en situaciones de pérdidas complicadas.

El COVID-19 ha traído la muerte y el dolor a un primer plano de formas nunca vistas en generaciones. Estás en el centro de atención y la gente está ansiosa por escuchar y aprender. Realmente creo que ahora es una oportunidad única para que eduques, lideres y renueves el respeto y nuestra comprensión cultural por las experiencias funerarias. Tal como dice Simon Sinek, “La gente no compra LO que haces, si no el POR QUÉ lo haces”. Así que aprovecha este tiempo para enseñarle a la gente la razón de lo que haces… y observa lo que sucede.

Leave a Reply

%d bloggers like this: